This album is powered by
BubbleShare
- Add to my blog
A muchos les costará pensar que en objetos tan domésticos como un sacacorchos, una cafetera o un exprimidor puedan contenerse auténticas obras de arte. Sin embargo, las creaciones de la firma italiana Alessi han conseguido convertirse en verdaderos iconos del diseño industrial.




El diseño del museo y su construcción siguen el estilo y métodos de Frank Gehry. Como muchos de sus trabajos anteriores la estructura principal está radicalmente esculpida siguiendo contornos casi orgánicos. El museo afirma no contener una sola superficie plana en toda su estructura. Parte del edificio es cruzado por un puente elevado y el exterior está recubierto por placas de titanio y por una piedra caliza que fue muy difícil de encontrar (al final se logró encontrar en Andalucía). 




Sin audiencia previa, el cantante de U2 irrumpió en el último Foro Internacional de Davos para anunciar el lanzamiento de Red, un ecléctico catálogo de indumentaria cuyas ganancias se destinarán a combatir el Sida, la tuberculosis y la malaria...American Express, Gap, Converse, Motorola y Armani, entre otros, se han unido a la campaña solidaria presentada por Bono.
Bono mostró, durante la presentación de la iniciativa, una tarjeta “American Express RED” y explicó que un 1% de todo lo que los clientes gasten con ella irá directamente a proyectos de lucha contra el Sida.
En contraste, el mensaje de Bono sonó menos filantrópico. El cantante avirtió que el mundo está perdiendo la batalla contra el SIDA, y recalcó que 6.500 personas mueren diariamente en Africa a causa de distintas enfermedades. Al final, concedió que filantropía no es la palabra adecuada para su proyecto comercial. "La filantropía es como la música hippie, todos tomándose las manos -dijo-. Red es como el punk o el hip hop. Debe sentirse como un negocio competitivo".






ConsumeHastaMorir.com es una reflexión sobre la sociedad de consumo en la que vivimos, utilizando uno de sus propios instrumentos, la publicidad, para mostrar hasta qué punto se puede morir consumiendo.
(basado en Hombre de Vitrubio, Da Vinci)
Este proyecto nace dentro de la asociaciónEcologistas en Acción, una confederación de ámbito estatal fruto de la unificación, en 1998, de más de 300 grupos ecologistas.
Este eslogan, "consume hasta morir", un tanto tremendista, responde a una realidad social que llevamos tan inmersa en nuestro comportamiento que, a veces, ni nos damos cuenta de muchos hábitos de consumo que repetimos, día tras día, hasta, como queremos manifestar, el límite de nuestra existencia.
En la serie "Clásicos del arte" -de la que son parte las imágenes que vemos- reflexionan sobre la normalización del consumismo en la vida cotidiana.
(basado en Nacimiento de Venus, Boticelli)

(basado en La Creación, Miguel Ángel)
(basado en La Monna Lisa, Da Vinci)





