

La Catedral de la Santísima Trinidad o Holy Trinity Church de afuera no dice mucho, adentro una maravilla, vitraux, mármoles, tallas en madera y como para hacer más sorprendente la visita nos recibe una sacerdote que nos invita a la misa del domingo de las 11:30 hs para uruguayos -en español- (porque la de las 10:00 es en inglés, qué tal?) y además nos entrega un folleto con la historia del templo del que saqué algunos datos que paso a contarles...
El 1º de enero del año 1844 se coloca la piedra fundamental en una ceremonia donde asistieron entre otros el Presidente Joaquín Suárez, ministros, diplomáticos, etc. El terreno y el edificio fueron donación de Sr. Samuel Lafone y así se constituye en la primer iglesia no romana de América latina.
Originariamente se levantó en una saliente de la costa que formaba el Cubo del Sur del Montevideo colonial. Luego fue trasladado debido a las obras de trazado de la rambla Sur. En esa oportunidad la piedra fundamental fue colocada por Sir Millington Drake en 1935 y se construyó un salón al costado que se le llamó “Lafone Hall” (suena tan poco La Teja jajajajaja)


A pesar de haberse gestionado su construcción desde la época del sitio de Montevideo, fue recién después de 1988 que se formó la Diócesis Uruguaya de la iglesia anglicana, (antes dependía de la Diócesis Argentina) y gracias a la iglesia anglicana de Brasil en la década del 70 empezaron las primeras actividades en español.
2 comentarios:
Muy acertado tu articulo sobre el templo Ingles, me gusto.
Una edificacion muy hermosa.
Que hermosas fotos de un lugar, que se nota, es hermoso. Que cosa de uruguayo lo mío, siemrpe pasando por ahi, epro nunca he entrado. Como que auno le da cosa entrar a sacsr fotos un día, que no es el del Patrimonio, algo bobo, pero ...
Excelente fotos, me encantaron.
Publicar un comentario