Hace como un año y gracias a mi amiguita Irene -excelente mezzo, mejor persona- y su fotolog tuve oportunidad de conocer algo de la obra de un artista uruguayo para mí desconocido hasta ese momento. Me llamó la atención una foto que posteó ella sobre algo que decía "La Fuente del Fauno en Carmelo, de Javier Gil", obviamente empecé a buscar info y me encontré con un trabajo para mi muy singular pero de todas formas espectacular.
Javier Gil nace en Montevideo en 1961. En el 78 empieza sus estudios en el Instituto de Bellas Artes "San Francisco de Asís" con Clever Lara (pintura) y Freedie Faux (escultura), nada más ni nada menos. En el 80 se traslada a Buenos Aires donde estudia en la Escuela Estímulo de Bellas Artes, a partir de ahí comienza a participar en innumerable cantidad de concursos y muestras, ganando varios premios. (algunos de ellos abajo detallados)
1984 Concurso de Arte Nacional patrocinado por el BID (Participa en Pintura).
V Salón Departamental de Artes Plásticas y Visuales de San José PREMIO ADQUISICIÓN EN PINTURA.
V Salón de Pintura Automóvil Club del Uruguay.
1986 Tercer Salón Nacional de Maldonado.
PRIMER PREMIO PINTURA.
7º Salón Leonístico de Artes Plásticos de la Juventud. PRIMER PREMIO ESCULTURA, PRIMER PREMIO PINTURA.
Concurso 80 Aniversario del Yatch Club Uruguay. PINTURA.
1987 Bienal del Papel, Museo de Arte Americano de Maldonado, (MAAM). Mención de Honor. PREMIO CHARLES LOCKE DE MINIGRABADO.
International Graphic Art Foundation, (IGAF). New York, USA.
Seleccionado por la Comisión de Artes Visuales del Museo Nacional, para representar al Uruguay en el Festival Internacional de Pintura CAGNES SUR MER. Francia.
1989 Mención de Honor en el Concurso Paul Cezanne, organizado por la Embajada de Francia en Montevideo.
1993 "Vorágine" Galería Detursa, Madrid, España.
Además de uruguay, ha expuesto en lugares como Madrid, Barcelona -España-, París, Bordeaux, Nantes, Toulouse -Francia-, Lisboa -Portugal-, Erfurt, Berlín, Frankfurt -Alemania-, Reyjavik -Islandia-, Buenos Aires -Argentina-, Toronto -Canadá-, entre otros. Lo maravilloso de su obra es para mi con la cantidad de detalles que está hecho, las figuras humanas son excepcionales, la serie de las ciudaes mejor aún. espero lo disfruten, o al menos lo conoscan.
Gran parte de su obra pertenece a las siguientes colecciones: Presidencia de la República, Ministerio de Educación y Cultura, Galería Bruzzone, Galería Sur (Montevideo), Colección Lucio Cáceres, Colección Julio María Sanguinetti, Colección Mariano Arana, Colección Peirano Facio, Colección Eduardo Luciani (Uruguay), Galería Afinza (Madrid), Galería Detursa (Madrid), Galería Ektachrom (Erfurt, Alemania), Colección Hans Jürgen Döpp (Frankfurt), Colección Engel (Frankfurt, Alemania), Galería Carlos Pierre (Portugal), Colección Pompeu Magalhaes (Aveiro, Portugal), Colección José Sacramento (Aveiro, Portugal), Colección José Félix Merladett (Luxemburgo).
www.javiergil.com